Páginas

viernes, 22 de febrero de 2013

Fracking

Fractura hidráulica

La Fractura hidráulica (Fracking) amenaza Cataluña

Ecologistas en Acción de Cataluña ha presentado alegaciones a los permisos de prospección de hidrocarburos con la técnica del fracking solicitados por la empresa Montero Energy Corporation en dos grandes zonas de Cataluña. El pasado 27 de septiembre de 2012, se publicó en el DOCG el anuncio del Departamento de empresa y Ocupación de la Generalitat de Cataluña con la solicitud de la empresa Montero Energy Corporation SL de dos permisos de prospección de hidrocarburos llamados Darwin y Leonardo. Estos permisos afectan además de 70 municipios en varias comarcas, sobre todo en la Segarra y en Osona (89.683 y 76.641 hectáreas respectivamente). Se trata de la primera petición que se ha hecho en Cataluña para extraer gas con la técnica de fractura hidráulica (fracking), técnica que consiste al perforar e inyectar a presión grandes volúmenes de agua, arena y productos químicos de gran toxicidad a grandes profundidades del subsuelo para fracturar la capas de pizarras y hacer aflorar a la superficie el gas que contienen estas rocas. Alegaciones En el documento de alegaciones presentado por la organización ecologista al Departamento de Ocupación , se exponen los graves impactos ambientales y en la salud humana derivados de la utilización de esta técnica que se inició en Estados Unidos (implementándose de forma masiva a partir del 2011). Como prueban los diversos estudios referenciados en el documento,los impactos son provocados por contaminación de aguas subterráneas y atmosférica, por el alto consumo de agua (cada pozo requiere 19 millones de litros de agua al día), por la contribución al cambio climático, así como el alto riesgo de accidentes por explosiones e incluso terremotos de hasta 4.0 de escala cerca de las zonas en explotación. El fracking ha sido ya prohibido en Francia, Alemania, Holanda y Bulgaria y en España, el Gobierno de Cantabria está tramitando la prohibición y ya se han pronunciado en contra las Cortes Aragonesas y la Diputación de Valladolid. Ecologistas en Acción de Cataluña pide que se denieguen los permisos y que se traslade a todo el territorio catalán la prohibición de la obtención de gas y petróleo de esquisto por fractura hidráulica. Así mismo, solicita que se otorgue la nulidad al proceso de solicitud por tratarse de un proceso ilegítimo por la nula información del proyecto y de sus detalles técnicos entre las autoridades y los organismos comarcales y municipales, y la población en general; acto que vulnera el derecho de la ciudadanía a la información y la participación en asuntos públicos y en materia de medio ambiente. Varias organizaciones de los territorios afectados se están movilizando fuertemente con la presentación de alegaciones y con campañas entre los ayuntamientos afectados, los consejos comarcales y los partidos políticos municipales para que también hagan alegaciones.


Fracking

Riesgo para la salud de un trabajador que extrae Gas natural con la técnica de fractura hidráulica

Los trabajadores en la industria de la fractura hidráulica, conocida como "fracking", pueden estar expuestos a altos niveles de sílice cristalina, que los pone en riesgo de desarrollar silicosis, cáncer de pulmón y otras enfermedades debilitantes, según una carta enviada hoy por la Federación Estadounidense del Trabajo y el Congreso de Organizaciones Industriales, (AFL-CIO), el sindicato de Trabajadores Mineros (UMWA ) y el sindicato de Trabajadores del Acero ( USW) a las agencias federales de seguridad más importantes. Carta en inglés enviada por la Federación Estadounidense del Trabajo y el Congreso de Organizaciones Industriales La carta pone de manifiesto un reciente evaluación, elaborada durante dos años por el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud en el Trabajo (NIOSH), que encontró que, entre los que están expuestos, el 79 por ciento de las muestras de sílice excedía los límites de exposición recomendado por NIOSH. La arena de sílice es un componente importante del proceso de fractura hidráulica. La arena se mezcla con grandes volúmenes de agua y aditivos químicos y se inyecta a alta presión por el pozo perforado hasta la roca de esquisto. Se utilizan grandes cantidades de arena y los trabajadores están en riesgo elevados niveles elevados de exposición en varias fases del proceso de fractura hidráulica. Además de los riesgos para la salud, los trabajadores de las industrias de extracción de petróleo y gas tienen altas tasas de lesiones ocupacionales graves. Entre 2003 y 2009, hubo 27,5 muertes por cada 100.000 trabajadores, una tasa más de siete veces superior a la tasa de mortalidad para todos los trabajadores de Estados Unidos. Para Ecologistas en Acción, en la medida en que la industria de la fractura hidráulica continúa creciendo rápidamente, y a la medida que cada vez más trabajadores entran en esta actividad con poca experiencia o conocimiento sobre los riesgos potenciales de esta industria, es vital que los gobiernos, las empresas y los sindicatos trabajen juntos para asegurar que los trabajadores tienen la suficiente protección y los conocimientos necesarios sobre salud laboral en el trabajo. La carta insta a la Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA), al NIOSH y la Administración de Seguridad y Salud a tomar medidas inmediatas y emitir un conjunto de "alerta de peligro" que identifica a la seguridad y riesgos para la salud en la industria de la fractura hidráulica, con un enfoque especial en la exposición a la sílice. También recomienda que OSHA tome medidas inmediatas para iniciar la elaboración de normas nuevas sobre la sílice, que incluye los requisitos para la vigilancia de la exposición, y vigilancia médica y al NIOSH para ampliar su trabajo de campo en la industria de la fractura hidráulica, que incluya la vigilancia médica de los trabajadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario