Saber y ganar es un programa de televisión español de preguntas y respuestas, dirigido por Sergi Schaaff. Está presentado por Jordi Hurtado y Juanjo Cardenal, con la colaboración de Pilar Vázquez, y se emite, en diferido, de lunes a viernes, a las 15:38 por La 2 de Televisión Española. Desde el 15 de octubre de 2011 también es emitido los sábados y domingos a la misma hora. Es a su vez transmitido en diferido, por el Canal Internacional de Televisión Española, dependiendo la hora de emisión de la zona geográfica. Los hilos y sintonías musicales están compuestos por Víctor Martín.
Se emite ininterrumpido desde el 17 de febrero de 1997, por lo que es el concurso más veterano de la historia de la televisión de España. El 19 de abril de 2010 cumplió 3.000 programas en antena. Durante 2005 obtuvo una media en torno al millón y medio de espectadores por programa, lo que supone más del doble de la audiencia media de La 2. Su mayor pico de audiencia lo obtuvo el 22 de enero de 1998 con 2.646.000 espectadores y un 21,8% de cuota de pantalla. En el décimo aniversario del programa, tal cual ocurrieron con otros programas de variedades, en Sudamérica, Juanjo Cardenal, mostró su rostro, aduciendo que debe dar luz y calor, revelándose así un secreto guardado, cuando nacía el programa, el 17 de febrero de 1997.
En Saber y ganar compiten tres concursantes que deben responder correctamente a preguntas de cultura general en diversas pruebas. Cada día, el concursante clasificado en segundo lugar debe superar una prueba más, La calculadora humana, para poder conservar lo que ha ganado durante el concurso. Los tres participantes tienen la oportunidad de conseguir un dinero extra contestando correctamente a la penúltima prueba, La parte por el todo. En la última prueba del programa, el concursante que cayó eliminado en última llamada tiene la posibilidad de volver a concursar en el programa siguiente si supera El reto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario