Páginas

jueves, 20 de diciembre de 2012

¿Por qué sale el acné?



El acné es una inflamación de los folículos pilosebáceos de la piel. En todas las zonas corporales donde tenemos vello, existen glándulas sebáceas que producen la grasa necesaria para la piel. El acné aparece cuando se produce más grasa de la normal, bloqueándose el camino de salida del sebo hasta la superficie cutánea y produciéndose inflamación en el interior de la piel.
A pesar de ello, no podemos decir que el acné sea una infección porque el pus que se produce se debe a que las bacterias normales que todos tenemos en la piel crecen más de la cuenta porque tienen más grasa para alimentarse.
Algunos podemos desarrollar una mayor reacción inflamatoria que otros y por eso, algunos tienen granos más grandes que otros y que duran más tiempo que otros. El acné no es contagioso, aunque los granos tengan pus, los microbios que lo producen sólo crecen en las personas que tienen la piel grasa y comedones.
Durante la adolescencia, los cambios hormonales que se producen en nuestro organismo estimulan las glándulas sebáceas de la piel para que produzcan más grasa. Esta grasa que produce nuestra piel tapona el orificio de salida de las glándulas sebáceas y, al no poder salir, se acumula en forma de tapón, esto son las espinillas.
Las lesiones de acné suelen localizarse en la cara, especialmente en la frente, mejillas y mentón y con menor frecuencia en la espalda y en el pecho. Si los granos de pus están en otros sitios, probablemente no se trate de acné y debes consultar a un dermatólogo.
Hasta un 80 % de la población tendrá acné a lo largo de su vida, especialmente en la adolescencia y en la juventud, entre los 12 y los 20 años. Afortunadamente, la mayoría sólo tendrá una forma leve de la enfermedad. Si tus padres tuvieron acné cuando eran jóvenes, es probable que tú también lo tengas y que tú acné sea más intenso y necesite un tratamiento más específico, por lo que es aconsejable que les pidas que te lleven al dermatólogo.

Es necesario acudir al dermatólogo al menos una vez para que pueda valorar qué tipo de acné tienes y de qué intensidad es. De esta forma, él te dirá cuánto tiempo durará y qué tratamiento es el más adecuado para tu tipo de acné.

Recuerda que no es necesario que esperes a tener granos con pus para ir al médico. La lesión inicial del acné, que luego se convertirá en grano de pus, es el comedón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario