Los números cuentan, al menos para sacar conclusiones no intuitivas sobre un tema muy discutido: la relación entre la inteligencia y el rango de un hermano en la familia. Ahora, un estudio noruego realizado sobre nada menos que 240.000 jóvenes varones de 18 y 19 años, a los que se les realizó la prueba habitual del cociente intelectual (CI) cuando se presentaron a filas en los años ochenta y noventa, ha encontrado que los hermanos mayores obtuvieron un resultado ligeramente mejor, como media, que los que les siguen en edad. La diferencia en la puntuación fue de 2,3 puntos (entre 103 y 100,7).
El estudio es de diseño elegante, según los expertos, y tiene en cuenta también la situación familiar y otros factores. Una conclusión importante es que esta diferencia en el CI se manifiesta incluso aunque el hermano mayor no lo sea biológicamente, por haber perdido por fallecimiento a uno o varios hermanos nacidos con anterioridad a él, siempre que se haya criado como hermano mayor. Es decir, la ventaja en inteligencia se refiere al rango social en la familia y no al orden biológico, lo que excluye prácticamente que el origen sea genético o esté en las condiciones prenatales en que se desarrollaron los hermanos.
El estudio es de diseño elegante, según los expertos, y tiene en cuenta también la situación familiar y otros factores. Una conclusión importante es que esta diferencia en el CI se manifiesta incluso aunque el hermano mayor no lo sea biológicamente, por haber perdido por fallecimiento a uno o varios hermanos nacidos con anterioridad a él, siempre que se haya criado como hermano mayor. Es decir, la ventaja en inteligencia se refiere al rango social en la familia y no al orden biológico, lo que excluye prácticamente que el origen sea genético o esté en las condiciones prenatales en que se desarrollaron los hermanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario