Páginas

miércoles, 21 de noviembre de 2012

El mito de las pirañas agresivas

El mito de las pirañas agresivas

Se denomina habitualmente pirañas a peces carnívoros u omnívoros de agua dulce que viven en los ríos de Sudamérica. La denominación incluye a algunas o a todas las especies de varios géneros dentro de la subfamilia Serrasalminae, la cual también incluye a peces herbívoros. Miden, normalmente, entre 15 y 25 cm de longitud, aunque se han encontrado ejemplares que superan los 34 cm.

Son popularmente conocidas por sus afilados dientes y por su insaciable y agresivo apetito por la carne. En Venezuela también se les suele llamar «caribes», debido a su voracidad (en alusión a un pueblo indígena de costumbres antropofágicas).

Al contrario de lo que el cine ha divulgado, las pirañas no suelen atacar a los humanos, correspondiendo los escasos ataques registrados a los especímenes del género Pygocentrus (pirañas de vientre rojo). De hecho, los nativos se bañan tranquilamente en las aguas frecuentadas por estos peces, siendo la piraña un alimento cotidiano entre las poblaciones locales.
Las últimas investigaciones sobre especímenes de Serrasalmus brandtii y Pygocentrus nattereri se han realizado en el lago Viana, el cual se forma durante la época de lluvias, cuando el río Pindare (afluente del río Mearim, en el estado de Marañón, Brasil) se desborda. Los datos recogidos demuestran que estas especies de pirañas, en algunos momentos de su vida, comen vegetales, por lo que puede decirse que no son estrictamente carnívoras.

Evita encontrarte con pirañas desesperadas. Como se mencionó anteriormente, suelen ser tranquilas y tímidas. Muy raramente atacan a un animal grande, a menos que estén hambrientas de verdad. Las reservas de comida son realmente bajas en la época seca, cuando el nivel de las aguas disminuye considerablemente, así que evita zambullirte en aguas infestadas de pirañas durante esa época. Cuando el nivel de las aguas es alto y la comida abundante, las pirañas no son un peligro para los humanos. En caso de duda, pregunta a las personas del lugar.

No te acerques a las orillas del bote. Las pirañas pueden atacarte si te encuentras en las orillas de un bote pequeño. Viajar en bote o canoa no te ayudará a evitar una larga lista de peligros.

Espera hasta la noche para entrar al agua. Si por alguna razón te aventuras a ir en aguas pobladas por pirañas en la temporada seca, espera hasta que caiga la noche antes de tratar de cruzar un río o lago sin un bote. Las pirañas cazan de día y duermen durante la noche. Si por alguna razón se despiertan escaparán por regla general, pero lo mejor es no molestarlas en absoluto.

Mantente fuera del agua si tienes una herida abierta. Las pirañas son sensibles a la sangre y por consiguiente es más probable que ataquen a un animal grande si piensan que está herido o muriendo. Por consiguiente, no las tientes con una herida abierta. También debes evitar llevar carne cruda en el agua cerca de ti. Una buena idea es lavarse bien las manos después de manipular carne cruda, no laves tus manos cerca del sitio donde viven las pirañas. Además mantente lejos de zonas de alimentación potenciales de estos peces como las aguas debajo de áreas de puertos, vertederos de basura.

No te desesperes. Estudios recientes han demostrado que las pirañas se sienten más atraídas por el movimiento que por la esencia misma de la sangre. Así que para minimizar los peligros, nada con movimientos suaves y fluidos. Evita hablar, y no uses linternas o lámparas cuando cruces en la noche. Sin embargo, los caimanes, parientes de los cocodrilos, son más activos y cazan de noche. Cruzar un vado de agua o un lago de noche y sin luces puede ser aún más peligroso por el peligro de ataque de caimanes.

Haz un sacrificio. Como último recurso, puedes intentar crear una distracción al colocar el cadáver de algún animal o un gran pedazo de carne corriente abajo del lugar por donde deseas cruzar. Ten en cuenta, sin embargo, que las pirañas pueden reducir un animal a huesos en cuestión de minutos o de segundos, así que lo más aconsejable es cruzar lo más rápido que se pueda para que las pirañas no detecten tu presencia.


Pirañas asesinas

No hay comentarios:

Publicar un comentario